El Hotel Venetur Maremares de Lecherias, es el primer hotel en Venezuela en implementar el Proyecto Agroecologico Techos Verdes en sus instalaciones, apoyando de esta manera a los estudiantes del Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos con las nuevas tendencias mundiales de reciclaje y protección del medio ambiente. El Venetur Maremares es el primero en contar con invernaderos en sus azoteas.
Oscar Pereira y Ricardo Rodriguez son los representantes y quienes promueven hace aproximadamente un año este proyecto agroecologico en el Venetur, explicaron que los tejados ecológicos permitirán el cultivo orgánico de frutas, verduras y hortalizas para cubrir un elevado porcentaje de la demanda del hotel.
Han implementado el reciclaje creando huertos colgantes con botellas de agua, madera reciclada, cascaras de huevo y abono producido a partir de desperdicios.Uno de los objetivos principales del proyecto es capacitar a los trabajadores del hotel para garantizar su perdurabilidad con las técnicas de cuidado adecuadas. Además de enseñar al público los beneficios de la reutilización de materiales.
Han implementado el reciclaje creando huertos colgantes con botellas de agua, madera reciclada, cascaras de huevo y abono producido a partir de desperdicios.Uno de los objetivos principales del proyecto es capacitar a los trabajadores del hotel para garantizar su perdurabilidad con las técnicas de cuidado adecuadas. Además de enseñar al público los beneficios de la reutilización de materiales.
El gerente de alimentos y bebidas del centro de alojamiento perteneciente a la red Venetur, Obdulio Torres consideró beneficiosa la idea, que facilitaría a la operadora turística la obtención de productos para cocinar.
"Los estudiantes van a contar con nuestro auspició para que la instalación de los techos verdes llegue a un feliz éxito" prometió.
La aceptación de la propuesta ecologista ha favorecido las conversaciones con la red Venetur, para que los 13 establecimientos de la cadena estatal se sumen a instalar las cubiertas de autoabastecimiento en sus espacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario